Jóvenes dan vida a sus ideas de negocio a través del Proyecto “Elijo”
- comunicaciones862
- 18 jun
- 3 Min. de lectura
Con el objetivo de fortalecer el espíritu emprendedor y acompañar a la juventud en la creación de sus propios negocios, desarrollamos el Programa de Formación Empresarial “Elijo”, una iniciativa que reunió a 50 jóvenes y señoritas de los departamentos de Quetzaltenango, Sololá, Huehuetenango y San Marcos, todos beneficiarios de Compassion Internacional y la Coordinadora de Iglesias para el Desarrollo Integral del Occidente .
Durante el programa, los jóvenes participaron en 19 sesiones de formación híbridas (virtuales y presenciales), acumulando un total de 52 horas de aprendizaje teórico y práctico. La ruta formativa se estructuró en módulos claves, diseñados para guiar paso a paso el desarrollo de una idea de negocio sólida, viable y adaptada a la realidad de los participantes.

Un recorrido por el aprendizaje
A lo largo del proceso formativo, abordamos temas esenciales para emprender con propósito. Iniciamos con la cultura emprendedora y la propuesta de valor, donde los jóvenes exploraron sus motivaciones personales, identificaron oportunidades y diseñaron propuestas únicas. Profundizamos en las competencias de McClelland, reflexionando sobre los rasgos de un emprendedor exitoso y cómo desarrollarlos desde lo cotidiano. También trabajamos los canales de distribución y la relación con los clientes, analizando cómo hacer llegar los productos al consumidor final y construir vínculos duraderos. A través del modelo de negocios Canvas y el plan de negocio, los participantes estructuraron visualmente sus emprendimientos con acompañamiento práctico. En los módulos sobre marketing mix y fuentes de ingreso, aprendieron a establecer precios, definir promociones, canales de venta y visualizar ingresos sostenibles. Además, identificaron los recursos, actividades y alianzas clave necesarias para operar sus negocios y apoyarse estratégicamente en su entorno. Comprendieron la importancia de organizar sus costos, estimar gastos y realizar proyecciones financieras realistas. Finalmente, se reforzaron habilidades fundamentales en el contexto actual, trabajando tanto las habilidades digitales como las habilidades blandas, esenciales para comunicar, resolver problemas y llevar adelante sus emprendimientos con confianza y creatividad.
Gira empresarial: aprendizaje en territorio
Como parte de la formación, realizamos una gira empresarial donde los jóvenes visitaron emprendimientos y conocieron los casos de éxito de los propietarios del negocio. Esta experiencia permitió conocer buenas prácticas, hacer preguntas directas a emprendedores y visualizar lo que significa operar un negocio en la vida real.
Feria empresarial y acto de clausura
Previo a la culminación del programa de formación realizamos una feria empresarial, un evento especial donde los participantes presentaron públicamente sus prototipos, marcas, productos y planes de negocio. Fue una jornada llena de entusiasmo, creatividad y orgullo, que también contó con la asistencia de familiares y aliados estratégicos.
Finalmente, celebramos el acto de clausura, reconociendo el esfuerzo, compromiso y crecimiento de cada joven. Durante el acto de clausura contamos con la participación de Licda. Mónica Barrios, quién brindó una conferencia motivacional con el objetivo de seguir impulsando los sueños de cada joven y señorita.
Como acto simbólico entregamos diplomas y botones conmemorativos que reflejan la elección de cada uno: emprender con propósito.
A través del Proyecto “Elijo”, reafirmamos nuestra convicción de que la educación empresarial transforma vidas. Acompañar a los jóvenes en su camino emprendedor no solo fortalece su autoestima y visión de futuro, sino que siembra oportunidades para el desarrollo económico y social de sus comunidades.
Seguiremos apostando por la juventud, por sus ideas, sus talentos y su enorme capacidad de crear un mejor mañana.
¡Gracias a todos los que hicieron esto posible!
Opmerkingen